FAQ

Preguntas y respuestas más frecuentes
medidas de los módulos vancubic

en este gráfico puedes ver la altura de los módulos en formato «comprimido», a efectos de ser metidos por la puerta trasera de la furgoneta; una vez en el interior se expanden para ocupar una altura aproximada de 1,95 mts. Lo mismo sucede con el ancho; aunque para librar los pasos de rueda la anchura es de 1,30 mts., el sistema de paredes interiores permite aprovechar todo el ancho y ofrece una cama de 1,90 mts. 

>>>>>>>   cualquier furgoneta L2H2 o superior cumple con las medidas para ser convertida en una VANCUBIC    <<<<<<

En VanCubic tenemos tres tipos de módulos camper disponibles, “VanCubic Aventura”, ”VanCubic Love” y “VanCubic Premium”. Todos ellos permiten personalizar la colocación del interior a gusto y añadir extras por un plus de precio.

También se puede pedir módulos totalmente personalizado para pedidos de empresas que necesiten packs de Cubics.

Los dos cubos caben en cualquier furgoneta de un tamaño L2H2 o mayor. Se necesita un largo de caja mínimo de 2,70 metros y un alto de 1,90 metros. Todas las furgonetas de esa denominación o superior cumplen las medidas. 

El módulo cocina-baño cuenta con 2 depósitos para el fregadero (uno de aguas limpias y otro de aguas grises), y otros 2 depósitos para la ducha (también para aguas sucias y limpias). Los depósitos llevan unas salidas y unos tubos para su desagüe fuera de la furgoneta. 

En cuanto a la electricidad, vancubic cuenta con una batería portátil ECOFLOW, capaz de suministrar luz a las tiras led y a la bomba de agua a la vez que permite enchufar pequeños electrodomésticos o equipos electrónicos gracias al inversor que incluye. Se puede recargar en el mechero del vehículo cuando se circula, en cualquier enchufe a 230V fuera de la furgoneta, o a través de placas solares portátiles y plegables. 

Vancubic no cuenta con instalación de calefacción porque para ello habría que hacer reforma en la estructura y se perdería la ventaja de «quita y pon». No obstante y dado el buen aislamiento y el reducido espacio de estos vehículos, con cualquier calefactor eléctrico ya se alcanza una temperatura de confort en unos pocos minutos.

Sí; sobre la base del VANCUBIC puedes hacer las adaptaciones que consideres, tales como abrir claraboyas o instalar una placa solar. Debes tener en cuenta que eso te obligará a legalizar esas pequeñas reformas. Nosotros no lo hacemos porque la filosofía de este proyecto es dar la posibilidad de un doble uso a quien tenga una furgoneta de trabajo, y por eso no puede haber instalaciones fijas. Pero si tú quieres dejar los módulos dentro de tu furgo y hacer pequeñas mejoras, puedes hacerlo sin problema en cualquier taller de camperización. 

NO. Vancubic son dos módulos que se dejan apoyados dentro de la caja de la furgoneta y se sujetan con eslingas homologadas sin que haya que poner ningún anclaje fijo. Por otra parte, todas las instalaciones de agua y luz van en el interior de los cubos y no es preciso hacer reformas que afecten a la estructura del vehículo. A efectos legales se considera carga y no hay nada que deba ser homologado.

El peso oscila entre los 300 y 350 kilos por cada cubo, unos 700 kilos máximo dependiendo de los accesorios y complementos que se lleven dentro. Está por debajo de la carga máxima que aceptan todas las furgonetas industriales. 

En las ITVs se revisa que no se haya hecho ninguna reforma que afecte a la estructura del vehículo, incluyendo anclajes interiores. Como VANCUBIC no va anclado ni se abre ningún hueco para su instalación, no hay nada que impida pasar la ITV con total normalidad. 

Cualquier persona con un poco de destreza deja los módulos instalados y listos para viajar en menos de una hora. Solo hay que deslizar los módulos hasta el interior de la furgoneta y colocar los paneles y las clavijas para la iluminación. 

Los módulos se deslizan hacia afuera de la superficie de carga gracias a las ruedas que incorporan, y se dejan subidos en un carrito que también lleva ruedas giratorias. Una vea arrastrados hasta esta plataforma, se separan y se dejan en cualquier espacio disponible, siendo muy fácil volver a transportarlos. Una sola persona puede hacerlo sin mayor problema. 

Sí; los módulos cuentan con aislamiento a base de poliestireno extrusionado de alta densidad en suelos y techo. En los laterales, al no quedar tocando con las paredes de la furgoneta, además del revestimiento decorativo del módulo se forma una cámara de aire que lo aísla del frío y del calor. 

El módulo salón-dormitorio cuenta con un sofá convertible en una cama de 1.90 x 1.20, que aprovecha todo el ancho de la caja gracias al lateral flexible que existe encima del paso de rueda. 

Además de eso y según las necesidades del usuario, incorpora una segunda cama litera de 1,20 x 0,80 ampliable hasta 1,80 x 0,80, que puede estar abierta al tiempo que la cama principal. 

Si algún usuario no precisa la cama litera, ese espacio se destina a zona de almacenaje.

No hay problema. Para aquellos casos tan frecuentes de parejas que viajan sin niños, podemos sustituir la litera por una zona de almacenaje. En el momento de comenzar la fabricación nos pondremos en contacto contigo para ajustar estos detalles. 

Sí. Vancubic tiene patentado un ingenioso sistema de plato de ducha abatible que se integra en el módulo cocina-aseo y que solo ocupa 20 centímetros de ancho cuando está plegado. 

Cuenta con un sistema de recogida y depósito de aguas, que permite que todo el agua proveniente del baño quede recogida y pueda ser llevada al exterior a través de un tubo, sin mojar en ningún momento la estructura de la vivienda. 

El límite lo marca la cabina, el número de asientos homologados para viajar que tenga. Recuerda que está prohibido viajar en la vivienda, y por eso todas las personas tienen que ir sentadas delante en los desplazamientos. Eso es lo que marca la capacidad del vehículo, y no el espacio interior.